Federación de Suboficiales en retiro demanda a la municipalidad de Antofagasta por venta ilegal
- Robert Guevara
- 10 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Sociedad mutualista de la Fuerzas Armadas acusó de apropiación y venta irregular de sepulcros de su propiedad en 2021. En tanto, un sumario de la Unidad de Control del municipio determinó que ex administración del cementerio uso la propiedad.

Una demanda civil por más de $1.348 millones realizó la Federación de Suboficiales en Retiro de Las Fuerzas Armadas en contra de la Municipalidad de Antofagasta, por supuesta apropiación y venta irregular de 175 nichos pertenecientes a dicha sociedad mutualista, por parte de la exadministración del Cementerio Municipal.
Según los hechos expuestos, tanto en la demanda como en el sumario que realizó la Unidad de Control de la municipalidad, la exadministración del Cementerio Municipal, dirigida entonces por Christian Miranda (actual director de Emergencia y Operaciones), efectivamente habría hecho uso a beneficio institucional de la venta de los nichos .
Cabe destacar que este hecho se había sido denunciado el 2021, en la administración del Wilson Díaz, sin embargo en ese entonces, desde la federación acusaron nula respuestas por parte del edil.
De acuerdo a los antecedentes aportados a El Mercurio de Antofagasta, el exadministrador municipal, Christian Miranda, en enero del 2021, solicitó a la exdirectora de Servicios Traspasados, Yamile Guzmán, un pronunciamiento de la Dirección de Asesoría Jurídica de Control respecto de hacer un “canje” entre los 175 nichos de la Federación de Suboficiales en Retiro, por la eventual construcción -a modo de devolución-, de la misma cantidad de tumbas al interior del camposanto, en los mismos terrenos del Mausoleo N° 2. Esto con el objetivo, se explica en la misiva, de poder cubrir una eventual aumento en la demanda de servicios, producto de la pandemia del Covid-19.
El 25 de febrero de ese año, mediante el Oficio ORD (P) Nº18/2021, Miranda solicitó a la federación la entrega de 175 nichos en calidad de préstamo, con el compromiso de reponer hasta 190 nichos, además de realizar otras mejoras. Posteriormente, la administración hizo una nueva propuesta a la federación prometiendo compensar los 175 nichos solicitados con la construcción, por parte de la municipalidad, de 200 sepulcros que se ubicarían en los mismos terrenos del Mausoleo N°2.
Además de lo anterior, se construiría una loza de concreto reforzada y una muralla divisoria entre el Mausoleo N°2 y el terreno donde se encuentran los 175 nichos solicitados.
El 1 de marzo, la federación contestó al requerimiento con la voluntad de acceder a la propuesta en la medida que se materializara a través de un contrato de construcción firmado ante notario, donde se incluyeran también las otras reparaciones y mejoras prometidas.
sin cumplir
No obstante, y sin cumplir con la formalidad y firma del acuerdo que exigía la federación -el que también sería ilegal debido que se comprometían recursos fiscales a un privado de forma directa-, la dirección del cementerio municipal decidió vender finalmente los 175 nichos por un monto total de más de $134 millones, los que fueron directamente a las arcas municipales según consta tanto en el sumario realizado por Control, como en diversos documentos edilicios.
Fuente: Soy Chile https://bit.ly/3Zqv6Uf
Comments